Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cinco novedades editoriales para celebrar la primavera

Como la primavera suele ser el momento elegido por los libreros para salir a calles y plazas, nos sumamos a esa fiesta de la cultura para presentar en este escaparate los últimos libros sobre la comarca: 

1. La construcción y la historia de un gran templo gótico. 

José Luis Martínez Martínez. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Utiel y su arquitecto Juan de Vidaña. Editado por el Ayuntamiento de Utiel en 2023. 

El cronista oficial de Utiel ofrece un estudio sobre el gran templo gótico del siglo XVI que en estos momentos sigue su proceso de restauración. En su trabajo, el autor analiza la construcción de la parroquia y su contexto histórico, económico y social. También pone en valor el trabajo de su arquitecto y de los diferentes artífices que participaron en la edificación.

2. Homenaje a un gran reformista y estudioso de la vid  

Mª Carmen Martínez Hernández. En un mar de vides: Pascual Carrión y la vitivinicultura (1891-1976). Editado por UCOPress (Editorial Universidad de Córdoba) en 2022. 

Un trabajo definitivo sobre el gran ingeniero agrónomo y reformista, una de las grandes autoridades históricas en materia de viticultura y enología.

 

3. Identidad bobal  

Juan Piqueras Haba. La vid y el vino en el territorio de la DO Utiel Requena: la cuna de la bobal. Editado por Arcís Ediciones en 2023. 

El brillante profesor universitario nacido en la pedanía requenense de Campo Arcís nos trae un nuevo estudio sobre la historia de la vitivinicultura en nuestro territorio. 

4. Un punto de encuentro circular en Venta del Moro 

Enrique Amat Casares e Ignacio Latorre Zacarés. Plaza de toros de Venta del Moro. Editado por la Diputación de Valencia en 2020. 

Aunque se imprimió en plena pandemia, este libro que comienza ahora a circular con intensidad es un repaso a la historia del coso taurino de Venta del Moro. No solo como espacio para la lidia, sino como un punto de encuentro histórico, cultural, gastronómico y artístico.

 

5. Revista Oleana: Cuadernos de Cultura Comarcal. n. 39. 

El gran clásico de los estudios históricos de la comarca lanza su último número con los siguientes contenidos: 

  • Doña María de Mendoza y de la Cerda. Una utielana, flor del Renacimiento, en la casa del Infantado por José Alabau Montoya. 
  • Mujer casada, mujer negada. Rito tradicional del matrimonio en Utiel y su comarca por Carlos Javier Gómez Sánchez. 
  • Toribio Mislata Ponce: sacerdote, boticario, impresor, revolucionario… por Marcial García Ballesteros. 
  • Antonio Cervera Royo (Requena 1846 – Sueca 1906) por Victoria Cervera Carbonell y Alberto Gómez Roda.
  • El asalto a la razón: de cómo Falange quiso subordinar el Instituto de Requena por Víctor Manuel Galán Tendero.
  • La confesión del torturador. Guardas rurales, guardias civiles y guerrilleros antifranquistas en los montes valencianos por Teófilo Gallega Ortega. 
  • Meseta de Requena-Utiel versus Plana d’Utiel por Juan Piqueras Haba. 
  • Charcos, lavajos y clochas: el aprovechamiento de agua en el secano comarcal por Javier González Segura. 
  • Molino Cuarto de Rozaleme por Santiago Salinas Robles.

 

 

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt