Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Paisaje Bobal

El triunfo de la vid y el vino

Construyendo el paisaje desde hace 2.600 años

La naturaleza
y la cultura local
han creado este paisaje

Hoy es una realidad que nos enorgullece

La vid y su cultivo, el vino, su elaboración y comercio están presentes aquí, de forma ininterrumpida, desde hace 2.600 años. Su presencia ha moldeado nuestra historia, nos ha dado sentido y ha marcado nuestra identidad en un largo proceso evolutivo que continúa vivo. Porque la interacción de las gentes del lugar y la geografía ha dado como resultado una realidad que nos enorgullece, nos empodera y nos permite mirar con optimismo hacia el futuro.

En el Territorio Bobal, la vid ocupa la mayor parte de las tierras cultivadas, con casi 35.000 hectáreas de terreno. En este mar de viñedos se produce la uva suficiente como para elaborar cada año unos 150 millones de litros de vino con notables éxitos avalados por la crítica. Responsables de esta producción son alrededor de 6.500 viticultores acogidos a la D.O.P. Utiel-Requena, casi un centenar de bodegas elaboradoras y cientos de personas que, de una u otra forma, se ocupan de lograr que el sector siga en movimiento.

Hablamos de una antigua tradición. Los trabajos arqueológicos más recientes han confirmado que el cultivo de la vid y la elaboración de vinos con fines comerciales se remontan en nuestra comarca al siglo VI antes de Cristo.

Son 2.600 años de elaboración en el que se destaca el protagonismo de la uva bobal, la variedad dominante en la comarca por su calidad y su perfecta adaptación al espacio geográfico en el que se desarrolla.

img-002-el-territorio
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt