Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las hogueras y el pan bendito han vuelto a nuestras calles

El tiempo de la tradición camina de manera circular, de modo que, un año más y aunque este invierno esté siendo menos invierno que los de otras épocas, se están celebrando en nuestra comarca las tradiciones más típicas de esta estación, con especial protagonismo de las hogueras, de las que ya hablamos en este reportaje el pasado año.

Torta de la Candelaria de Fuenterrobles de 2024. Foto de Esther Monteagudo

Te recordamos aquí los hitos que se repiten cada invierno:

  • En nuestra comarca, el calendario de hogueras se inicia el 2 de diciembre con la de San Francisco Javier de Jaraguas y la del día 5 en honor a San Nicolás, en Requena. El mes se cierra con la hoguera de la Virgen de Loreto de Venta del Moro el 9 de diciembre.
  • En enero, la víspera de San Antón, es decir, el 16 de enero, las hogueras se multiplican por toda la comarca, siendo las más vistosas las de Caudete de las Fuentes, Requena, Los Isidros, Casas de Moya y Casas de Pradas.
  • Entre el 19 y el 20 de enero hay hoguera dedicada a San Sebastián en Requena y el 27 del mismo mes, la de San Julián el Cestero en Venta del Moro.
  • Ya en febrero se celebran con hoguera La Candelaria, el día 2 en Los Cojos. Y el día 3 es San Blas, que tiene su hoguera en Casas de Moya.
  • Por supuesto, el ciclo se cierra cuando el invierno llega a su fin con las fallas de Utiel el 19 de marzo, por San José.

Hoguera de San Antón en Casas de Moya en 2024

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt