Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Se queda nuestro acuífero sin agua? Necesitamos racionalizar su uso

Solo si gestionamos de forma sostenible el acuífero de Requena-Utiel podremos evitar que se agoten estas reservas hídricas. Esta fue la principal conclusión de una jornada que el pasado mes de abril reunió en el Espacio Cultural del Templo de Santa María de Requena a diversos expertos en cuestiones relacionadas con las aguas subterráneas. 

En la jornada se analizó el estado de un acuífero que, desde comienzos de siglo, sufre una clara sobreexplotación, aunque se ha recuperado levemente en los últimos años. Su estado se calificó como malo desde el punto de vista de las reservas, aunque afortunadamente sus aguas mantienen buena calidad. 

Ante la realidad del cambio climático, ¿cómo afrontar el futuro? En la jornada se apuntó la necesidad de utilizar nuevas tecnologías para controlar el uso del agua y hacerlo más sostenible. Y, en el caso del riego agrícola, los expertos consideraron más viable hacer un uso del agua en función de la pluviometría que estableciendo una cantidad fija anual.

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt