Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vergeles en Venta del Moro: ese modesto adorno que encierra tanta historia

Todas las iglesias se engalanan de forma muy especial en Semana Santa. Se adornan los pasos que van a lucir en las procesiones, se hermosea todo el tempo; pero es el Monumento el espacio que recibe la máxima atención. Plantas, flores, telas lujosas. Es el espacio esencial de la liturgia. Y en esa ubicación, si estás en Venta del Moro, podrás contemplar unos adornos singulares: los vergeles. Son unos modestos hilos dorados vegetales, casi sin adornos, que nacen en recipientes casi planos. Apenas pueden competir por su sencillez con el resto de la ornamentación de la iglesia. Pero contienen una tradición secular y un simbolismo muy especial.

Una ofrenda votiva de orígenes remotos

Como ha investigado Fernando Moya a lo largo de toda nuestra geografía comarcal, los llamados vergeles son germinados de distintas semillas, casi siempre cereales y legumbres, que se ofrecen como votos y se llevan a la iglesia en fechas religiosas señaladas. En muchas de nuestras localidades fue habitual que formaran parte del Monumento de Semana Santa o que se pusiera a los pies del altar. Hoy la tradición está muy reducida.

Estos elementos se preparan sobre recipientes muy bajos llenos de tierra, de arena e incluso de estopa de esparto. En ellos se hacen germinar las simientes elegidas colocándolas en la más absoluta oscuridad. Esa ausencia de luz da como resultado germinados altos de rápido crecimiento que presentan un color dorado pálido muy característico y que, como indica el investigador, tienen “un peculiar aspecto de fragilidad que obliga casi siempre a atar” las jóvenes plantas para que no se vuelquen.

Un rito antiguo con un simbolismo profundo

Estamos hablando de una ofrenda votiva que probablemente tiene orígenes remotos, pues sabemos que en toda la cuenca del Mediterráneo hubo entregas de germinados similares a esta durante la época de la antigua Grecia a los que se llamaba “jardines de Adonis”. Sea como fuere, hoy la costumbre se mantiene exclusivamente en Venta del Moro, donde se preparan para Semana Santa y para la Virgen de Loreto, y en Fuenterrobles, que se ofrecen en la Cueva Santa como ya explicamos en este artículo.

Sobre su simbolismo todo apunta hacia la celebración (una vez más) del paso de las estaciones y de la entrada de la primavera asociada siempre a la muerte y la resurrección de un material vegetal como este, que crece rápido y muere en poco tiempo.

Esta última Semana Santa de 2024 hemos vuelto a ver los vergeles. Este era el aspecto de los que adornaban el Monumento en Venta del Moro.

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt